"¡SIÉNTATE!". 16-30 June 2003. Sala Crea21espais. Barcelona-Spain

TEXT OF THE EXHIBITION (Spanish):

70 oleos, de dimensiones entre 61x50cm y 275x162 cm, pintados durante el 2002 y los primeros meses del 2003, y teniendo como pretexto tematico la silla, constituyen esta presentacion, que pretende ofrecer algo mas que una exposicion convencional de pintura, aunque manteniendo la intencion principal, que es presentar en conjunto, el trabajo artistico de este concreto periodo del tiempo. Los cuadros se reparten entre las paredes, las ventanas y el techo, de manera que cooperen con la arquitectura basica del espacio, creando al mismo tiempo formas, composiciones y paseos de color. El espacio se llena de pintura, dando la primera impresion, y el visitante descubre gradualmente las unidades que la componen. La vuelta a la pintura bidimensional ?que no considero algo definitivo- fue un reto personal, tras varios anos de dedicacion a ensamblajes, instalaciones y collages, una vuelta cargada con la experiencia del trabajo anterior, tanto en la manera de realizarse, como en las decisiones a la hora de presentarse. Al mismo tiempo, me devolvio recuerdos y experiencias olvidadas en parte, que intente incluir. La manera de presentacion intenta probar, en manera de ejemplo, que una imagen realizada "tradicionalmente", en este caso oleos sobre tela, tiene todavia la posibilidad de sorprender y provocar, proyectando la esencia. El arte contemporaneo no acaba en la creacion de un resultado visual, aunque fuese realizado con los medios tecnologicos mas recientes, tambien tiene que ver ?y mucho- con el donde, para quienes y como se exhibe. Tiene que convertirse en parte de la vida cotidiana, identificarse con la conciencia social, y rechazar su papel de articulo de lujo, empezando por la homogeneidad y la consecuencia entre el resultado artistico y la manera que este se presenta. Aunque se eligio como tema comun la silla, es evidente que se trata de busquedas mas "puristas", basadas en los valores primarios de la pintura. Si fuera necesario especificar, preferiria una caracterizacion que incluyera ambas orientaciones, un ir y venir entre los limites del figurativo y del no-figurativo. La figura de la silla, tan cargada de intensidad en el dibujo, de emociones y de ausencia humana, me ha servido mas de 15 anos como pretexto, motivo o coartada, para investigar, estudiar y llegar a los resultados que pretendia. Como tema, exige austeridad en el dibujo, ofrece indefinida variedad de lineas y formas, relaciones entre llenos y vacios, entre texturas y niveles, permitiendo al mismo tiempo la insercion de motivos decorativos, la eleccion de superficies planas y de volumen, referencias tematicas y semiologicas dentro del abstracto. Naturalmente, y en contraste con el titulo de la exposicion, no se ofrece ninguna posibilidad de sentarse o cualquier otra cosa relativa al relajamiento o la tranquilidad, al contrario, la exposicion incita a un continuo movimiento y cambio de angulos visuales, para poderla ver. Pues, una vez mas, recurro a este motivo familiar para dar caracter conceptual a esta presentacion (eleccion que desgraciadamente me obliga excluir trabajos de distintos pretextos tematicos) y hacer homenaje a un motivo que me sirvio durante muchos anos, sin que me haya aburrido o que considere que lo haya agotado, simplemente porque se transformara segun cambian las necesidades y busquedas personales.